HEADCRUSHER anuncia el lanzamiento de su nuevo EP "Portal to Existence"

HEADCRUSHER anuncia el lanzamiento de su nuevo EP "Portal to Existence"

CDMX a 16 de septiembre de 2021 l Artículo y fotografía cortesía del artista l Edición ANA RODELO

Si hablamos de metal colombiano, HEADCRUSHER es uno de los grandes nombres que se nos vienen a la mente de manera inmediata. El conjunto es uno de los absolutos referentes de los sonidos pesados del país cafetero, motivo por el cual esta noticia no dejará a ningún amante de lo extremo en estado de indiferencia.

El próximo 23 de septiembre, Headcrusher lanzará su anticipado EP "Portal to Existence", el cual verá la luz con el apoyo del reconocido sello Hateworks. Este material fue grabado entre diciembre de 2019 y julio de 2020. Junto con el lanzamiento oficial, saldrá también el cuarto y último single "Violence of our Minds", acompañado de un impactante videoclip.

"Portal to Existence" supuso muchos desafíos para Headcrusher, puesto que debieron hacerle frente a muchas adversidades dispuestas por la pandemia. Musicalmente, el trabajo encuentra a la banda explorando elementos que, a la fecha, siempre le habían resultado algo ajenas.Tomando influencias del sludge y del death metal más puro, al igual que el Thrash y el hardcore, Headcrusher buscaron incorporar más fuerza a sus composiciones.

El conjunto además logró agregar como bonus track su representativo track "Gritos del Sur", canción en español que fue mezclada y masterizada de manera magistral por Gustavo Valderrama.

Sobre este nuevo lanzamiento, los músicos han dejado sus sensaciones

Kike Valderrama, vocalista, dejó su punto de vista al respecto: "Portal to Existence ha sido una labor de consistencia y perseverancia a través del tiempo. Este EP, a pesar de ser corto en duración, ha sido un largo proceso de exploración no solo musical, sino también de nuestras habilidades para comunicarnos a la distancia y para ahondar en nuestras capacidades tanto musicales como técnicas. Al vernos en la necesidad de grabar a distancia algunas partes de estas canciones, tuvimos que aprender a grabarnos nosotros mismos bajo las mejores condiciones posibles dentro de nuestras capacidades. Este es un esfuerzo que contó con el apoyo de muchas mentes geniales y esperamos que lo disfruten tanto como nosotros".

El guitarrista Carlos Ramírez comentó lo siguiente sobre el EP: "Para mi este álbum refleja modernidad en su sonido en una composición cruda y agresiva. Quisimos enfocarnos en contundencia y no dejar perder la química que por años hemos plasmado en nuestras composiciones. Este EP nos pone en una situación diferente debido a la distancia y lo que es componer completamente diferente para una nueva etapa de Headcrusher".

Acerca de HEADCRUSHER

Headcrusher fue formada a principios de 2001 en Pereira, Colombia. La banda ensayó y tocó algunos shows en su país antes de mudarse en 2007 a Nueva York. En el verano de 2008 finalmente aterrizaron en Austin, Texas, donde grabaron su EP homónimo, masterizado por Juan Urteaga (Exodus, Testament, Machine Head), lanzado en 2010. En marzo de 2011, ganaron el concurso Road to Full Metal Texas organizado por RoadRunner Records y tocaron en el showcase de SXSW.

En enero de 2012 se grabó su primer larga duración “Let the Blood Run” en Austin, Texas, en Lucid Audio, y fue mezclado y masterizado por Tue Madsen (The Haunted, Behemoth, Dark Tranquility, Hatesphere). A mediados de año la banda realizó una gira por la Costa Este y en julio hizo su primera aparición en el Rock al Parque Fest de Bogotá. En diciembre fueron invitados a tocar Barge to Hell, el primer Extreme Metal Cruise del mundo.

A principios de 2013, Headcrusher terminó de grabar un nuevo EP “Black Burning Skies”, grabado por Gustavo Valderrama, y nuevamente mezclado y masterizado por Tue Madsen. En octubre de 2013, la banda fue invitada a actuar en el Festival de cine y música de terror HouseCore de Philip Anselmo. Alrededor de mayo de 2014, la banda lanzó el videoclip “Common Nonsense” dirigido por Michael Panduro. En 2014 se lanzó “Let the Blood Run” junto con el EP “Black Burning Skies” en vinilo de Spora Records y en CD de HateWorks que incluye un bonus track.

En 2017, el conjunto presentó su segundo y más reciente larga duración, titulado “Death Comes with Silence”.

El pasado 2020, haciéndole frente a la pandemia, Headcrusher se mantuvo sumamente activa. En noviembre de dicho año, el grupo presentó su sencillo “Blood Red Sands”, un corte algo distinto a lo que venía acostumbrando a sus fans. Este 23 de septiembre, nos presenta su nuevo EP titulado "Portal to Existence".

HEADCRUSHER son:

  • Alejandro Ospina: Batería

  • Carlos Ramírez: Guitarra

  • Gustavo Calderón: Bajo

  • Kike Valderrama: Voces

El televisor cambió a blanco y negro con “Mal Transmisión” el nuevo sencillo de Espejos Rotos

El televisor cambió a blanco y negro con “Mal Transmisión” el nuevo sencillo de Espejos Rotos

Le Ren LANZA VIDEO PARA NUEVO SENCILLO “I ALREADY LOVE YOU”

Le Ren LANZA VIDEO PARA NUEVO SENCILLO “I ALREADY LOVE YOU”